CONSTRUCTO emerge como protagonista fundamental en uno de los proyectos de infraestructura más desafiantes de Chile: el Puente de Chacao, una obra de ingeniería que no solo conectará la isla de Chiloé con el continente, sino que demuestra las capacidades técnicas de gestión de proyectos complejos.
Con una extensión total de 2.750 metros, el puente representa un reto de ingeniería sin precedentes. CONSTRUCTO despliega toda su experiencia para gestionar un proyecto que involucra tres pilares principales fundados sobre pilotes, dos vanos principales de 1.155 y 1.055 metros, convirtiéndolo en el puente colgante más largo de Sudamérica.
La ubicación del proyecto en una zona geográficamente extrema exige a CONSTRUCTO implementar metodologías de gestión de riesgos de primer nivel. La zona, propensa a terremotos, requiere un diseño de ingeniería que contemple variables críticas como vientos, corrientes marinas, oleajes y potenciales tsunamis. La capacidad de CONSTRUCTO para integrar múltiples variables técnicas y ambientales es clave para el desarrollo del proyecto.
Un elemento diferencial de CONSTRUCTO es su gestión de stakeholders. El proyecto involucra una compleja red de actores: mandante, cliente, asesores y comunidades. La empresa demuestra una capacidad extraordinaria para coordinar estos múltiples intereses, generando un ambiente de colaboración y compromiso que permite avanzar en este megaproyecto.
La obra, con sus cuatro carriles sobre pilares de acero y hormigón, no solo es un logro de infraestructura, sino un testimonio de la capacidad de CONSTRUCTO para transformar desafíos geográficos y técnicos en soluciones de ingeniería de clase mundial.
Copyright © 2025 Constructo - Todos los derechos reservados.
Designed by Constructo ® LATAM
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.